Esquema guion Constitución 1876
De Portfolio Academico
Revisión del 16:22 21 nov 2012 de Inigosendino (discusión | contribs.)
| Esquema guion Constitución 1876 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Fecha | 1876 | ||||||
| Ideología | Liberal-conservadora | ||||||
| Autores y protagonistas | |||||||
| P.I. | Soberanía | Compartida (Rey y Cortes) | |||||
| Tipo de monarquía | |||||||
| División de poderes | No existe | ||||||
| Sistema de las cortes | Bicameral
| ||||||
| Sufragio | Universal masculino indirecto | Censitario masculino (muy restringido) | Censitario masculino (menos restringido) | Censitario masculino (muy restringido) | Censitario masculino | Universal masculino | |
| Derechos y libertades |
|
Limitadas | Libertad de prensa y derechos individuales | Restringidos | Ampliados
|
Muy ampliados
| |
| Relación iglesia-estado | Estado confesional | Estado confesional | Estado confesional (mencionado) | Estado confesional | Estado confesional (tolerante) | Estado confesional | |
| Instituciones (Ayuntamientos) | Por sufragio | Designados por el Rey | Por sufragio | Designados por el gobierno | Por sufragio | Por sufragio | |
| Reformas |
|
Autonomía política y de ayuntamientos; Milicia Nacional | Centralización:
Concordato de 1851:
Guardia Civil |
Limites a la corona, Desamortizaciones (Madoz), Leyes progresistas (Ley de Ferrocarriles, Ley de la Banca, Creación Banco de España); Milicia Nacional | 1ª Democracia en España
Librecambismo Creación de la peseta | ||
| ... | Concesiones a absolutistas:
|
Carta otorgada | Adaptación de los Fueros Vascos | Constitución no aplicada | |||
| Contexto histórico: periodo. | Guerra de la independencia (1808-1814) Rey exiliado. | Reinado de Isabel II, Regencia de Maria Cristina, Gobierno moderado | Reinado de Isabel II, Regencia de Maria Cristina, Gobierno progresista | Reinado de Isabel II, Década Moderada | Reinado de Isabel II, Bienio progresista | Sexenio Democrático, Gobierno provisional | |