(Comentario) Texto 2. Manifiesto de los Persas (12-04-1814)

De Portfolio Academico

Perteneciente al temario de Historia (2012-2013)

Introducción

Nos encontramos ante un texto histórico de carácter narrativo, redactado en Madrid el 12 de abril de 1814 por los representantes absolutistas de las Cortes de Cádiz. Su finalidad es exponer a Fernando VII los motivos por los que la obra legislativa de dichas Cortes debe ser abolida.

Análisis

Los absolutistas presentan la costumbre persa que establecía un periodo de anarquía después de la muerte del rey, con el fin de generar lealtad en los súbditos hacia el nuevo monarca. Comparan este ejemplo con el caso español de los seis años precedentes. A continuación califican la monarquía como una orden divina, consentida por los ciudadanos que aceptaron a los primeros monarcas. Expone también que el poder absoluto es necesario para el bien común y el mantenimiento del orden en la sociedad. Por ultimo, solicitan una nueva convocatoria de Cortes, la anulación de la obra legislativa de las de Cádiz y la consideración por parte de los nuevos diputados de los inconvenientes de dicha obra.

Comentario

Antecedentes

Contextualización I

Contextualización II

Consecuentes

Conclusión y opinión