Diferencia entre revisiones de «Esquema guion Constitución 1931»
De Portfolio Academico
(Página creada con «Pertenece al temario de Historia (2012-2013) {| class="wikitable" !colspan="3"|Esquema guion Constitución 1931 |- |colspan="2"|Fecha |1931 |- |colspan="2"|Ideología ...») |
|||
| Línea 13: | Línea 13: | ||
| Alcalá-Zamora, Azaña, republicanos, socialistas, Cortes | | Alcalá-Zamora, Azaña, republicanos, socialistas, Cortes | ||
|- | |- | ||
|rowspan=" | |rowspan="9"|P.I. | ||
| Soberanía | | Soberanía | ||
| Nacional | | Nacional | ||
Revisión del 16:02 31 ene 2013
Pertenece al temario de Historia (2012-2013)
| Esquema guion Constitución 1931 | ||
|---|---|---|
| Fecha | 1931 | |
| Ideología | Republicana | |
| Autores y protagonistas | Alcalá-Zamora, Azaña, republicanos, socialistas, Cortes | |
| P.I. | Soberanía | Nacional |
| División de poderes | Estricta | |
| Sistema de las cortes | Unicameral: Congreso de los Diputados. | |
| Sufragio | Universal | |
| Derechos y libertades | * Expresión
| |
| Relación iglesia-estado | Estado laico | |
| Instituciones (Ayuntamientos) | Por sufragio | |
| Reformas | Primera constitucion con el derecho a voto femenino reconocido Exporpiaciones Estatutos de autonomia | |
| ... | ||
| Contexto histórico: periodo. | 2ª Republica. | |