Diferencia entre revisiones de «Memoria: Montaje de telefonía»

De Portfolio Academico
 
(No se muestran 13 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 5: Línea 5:
==Cálculos previos==
==Cálculos previos==


3 plantas, 3 viviendas/planta
Realizaremos los cálculos para un edificio de tres plantas, con tres viviendas por planta. Cada vivienda tiene dos habitaciones, una sala, una cocina y dos baños. También hay dos locales comerciales de 70 y 120 m<sup>2</sup> y zonas comunes.


2 habitaciones, sala, cocina, 2 baños -> 4 estancias habiles
El total de viviendas precisará un total de 18 lineas, dado que en ICT1 se prevee dos lineas por vivienda. <math>3\cdot 3\cdot 2=18</math>


2 locales comerciales: 70, 120
Dado que desconocemos la distribucion de los locales, se prevee una linea por cada 33m2 de local. El primer local, de 70m<sup>2</sup>, tendra 3 lineas. <math>70/33\approx 3</math> El segundo local, de 120m<sup>2</sup>, tendra 4 lineas. <math>120/33\approx 4</math>


Zonas comunes.
A las zonas comunes en ICT1 les corresponden 2 lineas.


Lineas viviendas: 3*3*32=18 lineas
Por tanto, tenemos 27 lineas en total, a las que hay que aplicarles el factor multiplicador que el reglamento prevee. <math>27\cdot 1.2=33</math> El total de lineas en este este edificio será de 33 lineas. Para realizar un montaje, precisaremos una manguera de 50 pares.


Locales: 70 -> 3 lineas 120-> 4 lineas
En el RITI habilitaremos 5 regletas de 10 pares de salida. A su vez el operador deberá habilitar 8 regletas de 10 pares de entrada. <math>5\cdot 1.5\approx 8</math>


Zonas comunes: 2 lineas
Los puntos de distribucion se dividiran de la siguiente manera. Las zonas comunes contaran con una regleta de 5 pares y una regleta de 10 pares. Por su parte, cada piso contará con una regleta de 10 pares.


Factor multiplicador: 27*1.2=33 lineas
Cada vivienda y cada local contará con un PAU, lo que hace un total de 11 PAUs.


Manguera 50 pares
La red interior de usuario solo se implementará en las viviendas. Cada vivienda tiene cuatro estancias habitables, aunque segun la ICT1 el minimo de PAUs es de uno por cada dos estancias. Esto hace un total de 18 BATs.
 
RITI: Salida: 5 regletas de 10 Entrada:8 regletas de 10
 
PD zonas comunes: 1 regleta de 10 y 1 regleta de 5
 
PD pisos: 1 de 10/piso
 
1 pau/vivienda o local: 11 pau
 
Red interior: 2 bat/vivienda = 18 bat


==Lista de materiales==
==Lista de materiales==


1x Cable multipar 50 pares 20m
*1x Cable multipar 50 pares 20m
*9x Regleta de 10 pares
*1x Regleta de 5 pares
*11x PAU RJ11
*18x BAT RJ11


9x Regleta de 10 pares
==Plano==


1x Regleta de 5 pares
[[Archivo:Ict.gif]]


11x PAU rj11
==Presupuesto==


18x bat rj11
{|class="wikitable"
!Concepto
!Importe (€)
|-
|1x Cable multipar 50 pares
|5.62
|-
|9x Regleta de 10 pares
|7.96
|-
|1x Regleta de 5 pares
|0.84
|-
|11x PAU RJ11
|7.32
|-
|18x BAT RJ11
|21.10
|-
|'''Total'''
|'''42.84'''
|}


==Plano==
==Ejecución==
 
==Presupuesto==


==Ejecución==
Este montaje se realizó en la practica implementando dos pisos en vez de los tres de los calculos previos. Por lo demas, el montaje se realizó bajo los mismos criterios de la ICT1, implementando una sola regleta en la parte del RITI del operador.


==Conclusión==
[[Archivo:Montaje.jpg]]

Revisión actual del 17:50 22 nov 2013

Introducción

En esta actividad realizaremos el calculo y montaje de una instalación de telefonía fija para una vivienda. Esta instalación se realizará de acuerdo a la normativa ICT1 de 1998 en par de cobre.

Cálculos previos

Realizaremos los cálculos para un edificio de tres plantas, con tres viviendas por planta. Cada vivienda tiene dos habitaciones, una sala, una cocina y dos baños. También hay dos locales comerciales de 70 y 120 m2 y zonas comunes.

El total de viviendas precisará un total de 18 lineas, dado que en ICT1 se prevee dos lineas por vivienda. [math]\displaystyle{ 3\cdot 3\cdot 2=18 }[/math]

Dado que desconocemos la distribucion de los locales, se prevee una linea por cada 33m2 de local. El primer local, de 70m2, tendra 3 lineas. [math]\displaystyle{ 70/33\approx 3 }[/math] El segundo local, de 120m2, tendra 4 lineas. [math]\displaystyle{ 120/33\approx 4 }[/math]

A las zonas comunes en ICT1 les corresponden 2 lineas.

Por tanto, tenemos 27 lineas en total, a las que hay que aplicarles el factor multiplicador que el reglamento prevee. [math]\displaystyle{ 27\cdot 1.2=33 }[/math] El total de lineas en este este edificio será de 33 lineas. Para realizar un montaje, precisaremos una manguera de 50 pares.

En el RITI habilitaremos 5 regletas de 10 pares de salida. A su vez el operador deberá habilitar 8 regletas de 10 pares de entrada. [math]\displaystyle{ 5\cdot 1.5\approx 8 }[/math]

Los puntos de distribucion se dividiran de la siguiente manera. Las zonas comunes contaran con una regleta de 5 pares y una regleta de 10 pares. Por su parte, cada piso contará con una regleta de 10 pares.

Cada vivienda y cada local contará con un PAU, lo que hace un total de 11 PAUs.

La red interior de usuario solo se implementará en las viviendas. Cada vivienda tiene cuatro estancias habitables, aunque segun la ICT1 el minimo de PAUs es de uno por cada dos estancias. Esto hace un total de 18 BATs.

Lista de materiales

  • 1x Cable multipar 50 pares 20m
  • 9x Regleta de 10 pares
  • 1x Regleta de 5 pares
  • 11x PAU RJ11
  • 18x BAT RJ11

Plano

Ict.gif

Presupuesto

Concepto Importe (€)
1x Cable multipar 50 pares 5.62
9x Regleta de 10 pares 7.96
1x Regleta de 5 pares 0.84
11x PAU RJ11 7.32
18x BAT RJ11 21.10
Total 42.84

Ejecución

Este montaje se realizó en la practica implementando dos pisos en vez de los tres de los calculos previos. Por lo demas, el montaje se realizó bajo los mismos criterios de la ICT1, implementando una sola regleta en la parte del RITI del operador.

Montaje.jpg